Setas venenosas

Setas comestibles y sus dobles venenosas



Seta comestible:

Macrolepiota procera:


Características: Sombrero de 10-30 cm de diámetro, pardo claro, con escamas apretadas, concéntricas; laminas blanquecinas, más anchas que el espesor carnoso del sombrero, libres, separadas del pie por un collar estéril; pie hueco, pardusco, rayado, con la base bulbosa; anillo doble, grueso, corredizo en los ejemplares adultos; carne blanquecina, que no enrojece al corte; olor y sabor agradable a avellana.


Saprófito que crece en el suelo, aislado o en pequeños grupos, en los bosques aclarados de frondosas y de coníferas, en bordes de caminos, parques, prados; Julio -Octubre (Noviembre); común.


Comestibilidad: Comestible sabroso; sólo se consume el sombrero. Puede prepararse empanado o secado y machacado en polvo para utilizar como condimento.


Confusión posible: Este genero no incluye especies muy toxicas. Para algunas especies, la comestibilidad es dudosa.


-------------------------------------------------Venenosa-------------------------------------------


Lepiota aspera:

 

Las lepiotas pueden suponer un peligro mortal. Una de ellas es la rara Lepiota Josserandii.

Se caracteriza por sus escamas cónicas sobre el sombrero, un anillo no corredizo, lobulado, y láminas muy apretadas y ahorquillas. No tiene collar. Su olor es fuerte y desagradable.
_________________________________________________________________

Amanita rubescens:

Comestible:

Características: Sombrero de 5-15 cm de diámetro, color de la carne de pardusco a amarillento, que oscurece con el tiempo, margen unida, cutícula cubierta de escamas blanco sucio, que se termina sin transición por un bulbo, raramente con pequeños collaretes verrucosos; carne blanca que vira poco a poco a rojiza, especialmente en los agujeros de gusanos (cortar la base del pie); sin olor ni sabor.

Hongo micorrizógeo que crece en bosques de frondosas o de coníferas, en casi todo tipo de suelos; Junio-octubre; común.

Comestibiladad: Buen comestible de carne tierna; adecuado para cocer al vapor. Muy perecedero, debe consumirse joven y fresco (sombrero medio cerrado); debe estar bien cocinado.

Confusión posible: Es mejor no consumir esta seta si no se conoce bien la venenosa oronja pantera.
--------------------------------------Venenosa---------------------------------------

Amanita pantherina:


Se caracteriza por los copos de un blanco puro sobre el sombrero, un anillo listo y estrecho, un collar anular (como un calcetín enrollado) en la base del pie, y un bulbo profundamente hundido en el suelo y separado del pie por un desgarro. La carne, con olor a rábano, no vira a rojo. La oronja pantera contiene ácido iboténico, una toxina que produce neurológicos, en concentraciones mucho más elevadas que la matamoscas (ver esta última para los síntomas). El tiempo de latencia es de 30 min a 2 h. Intoxicación mortal posible. Esta prefieres suelos arenosos.
_________________________________________________________________

Oronja verde, amanita mortal. ¡¡Venenosa!!


Amanita phalloides:



Caracteristicas: Sombrero de 4-15 cm de diámetro,verde oliva, verde-amarillo o verde cesped claro u oscuro, a menudo estriado confibrillas radiales, coloración a veces muy pálida, restos blanquecinos del velo que raramente permanecen; láminas blancas, apretadas, libres; pie verdoso pálido, rayado, con anillo ligeramente estirado, base hinchada envuelta por una volva blanca; carne blanca; olor dulzón, nauseabundo en los ejemplares viejos.
Confusiones posibles: Existe el riesgo cuando se recogen rúsculas y tricolomas de color verde. Las formas blancas se pueden confundir fácilmente con champiñones.
Amanita phalloides, también conocido como oronja verde u oronja mortal es un hongo micorrizógeno que accidentalmente ha sido introducido a nuevas regiones con el cultivo de especies no nativas de roble, castaño y pino. Es muy común que se encuentre desde lacosta hasta la montaña. Este tipo de hongo venenoso es muy parecido a algunas especies que son comestibles, por lo que se han dado casos de envenenamiento accidental. Es la seta más peligrosa si es ingerida por humanos. Es un hongo mortal que ha causado la muerte de numerosas personas ya que elsíndrome faloidiano es un síndrome de acción lenta, y además las toxinas actúan sobre el hígado y los riñones, dando lugar al fallo hepático. Por esta razón, es importante no confundirla con otras setas comestibles. Entre las víctimas más ilustres se encuentra el emperador Claudio.
__________________________________________________________________________

Falsa oronja, matamoscas, seta de los enanitos. ¡¡Venenosa!!.

Amanita muscaria.


(La seta del clásico Mario Bros)
Caracteriticas: Sombrero de 5-15 cm de diámetro, rojo vivo, mas raramente naranja o amarillo, salpicado de escamas algodonosas de un blanco puro que pueden ser barridas por la lluvia; láminas blancas, apretadas, libre, finamente denticuladas; pie blanco, con un anillo y un bulbo terminal provisto de collaretes verrucosos; carne blanca que no cambia de color, amarilla bajo la cutila del sombreo; inodora.
Confusion posible: Debido a la decoloracíondel sombrero, que se vuelve naranja o amarillo con la intemperie y la pérdida simultanea de las escamas, las matamoscas suelen ser ignoradas.
Amanita muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja, es un hongo basidiomiceto muy común, del ordenAgaricales. El epíteto específico muscaria, proviene del latín musca, mosca, que hace referencia a la interacción que se produce entre este hongo y los insectos, paraliza temporalmente a los insectos que entran en contacto con la seta.
Además del de falsa oronja (puede confundirse con la oronja cuando el sombrero está muy lavado), otros de los nombres que puede recibir son agárico pintado y oronja pintada. En Cataluña se refieren a ella, además, como reig vermell, oriol, reig de folguera u ou de reig bord; en Galicia y zonas limítrofes como reventabois o brincabois y en Euskadi como kuleto falsoa y kulato paltsoa.