
Nombre: Arcyria denudata
Descripción: Cuerpo fructífero en esporangios estipitados cilíndrico-ovoideos,de 2 mm , de altura, de color rojo ladrillo a pardo-rojizo.Al madurar, se rompela envolturao peridio y se expande una red de filamentos de color rosaintenso mezclado con las esporas,llegando entonces a medir unos 6 mm, de altura.El pie, de 0,5 a 1 mm, de largo,es cilíndrico, erecto y concoloro. El plasmodio es blanco,al final, rojo.
Hábitat: Fructifica, de modo gragario, sobre madera muerta. Otoñal
Abundancia: Poco frecuente.
Comestibilidad: Sin valor culinario
Nombre: Coprinus comatus.
Descripción: Coprinus comatus, también conocida como matacandil, apagador, barbuda o chipirón de monte, es una seta del orden Agaricales. Sombrero de 5-12 cm de altura, blanco en estado joven, alrgado, casi cilindrico, escamoso, que se abre con el tiempo mientras ennegrece y se hace delincuescente; láminas primero blancas, después rosas y finalmente negras, muy apretedas, ascendentes; pie blanco, hueco, radicante, con un anillo estrecho, fugaz, situado hacia abajo; carne blanca, blanda; olor y sabor a seta.
Abundancia: Crece en prados abandonados, en lindes de bosque, cerca de los parques y jardines y en el borde de los caminos; mayo-noviembre; común.
Comestibilidad: Sabor seta.
Nombre: Armillaria mellea
Descripción: Carpóforo con sombrero hemisférico a aplanado,ligeramente ligeramente umbonado o deprimido,de 4 a 12 cetímetros.de diámetro.La cutíla esta cubierta por pequeñas escamas parduzcas, más densas en el disco central,sobre fondo ocre-parduzco a pardoamarillento.El margen es ondulado e incurvado.Las láminas sonsubdecurrentes,densas y blancas a crema-ocráceas con manchas pardo-rojizo.
Hábitat: Fructifica,de modo cepitoso,fasciculado,en la base de alcornoques vivos o muertos y otros árboles o arbustos vivos o muertos.
Abundancia: Muy frecuente.
Comestibilidad: Comestibles los sombreros de los ejemplaresjóvenes previa cocción.
Hábitat: Fructifica,de modo cepitoso,fasciculado,en la base de alcornoques vivos o muertos y otros árboles o arbustos vivos o muertos.
Abundancia: Muy frecuente.
Comestibilidad: Comestibles los sombreros de los ejemplaresjóvenes previa cocción.
Nombre: Clitocybe odora
Descripción: Presenta un sombrero de hasta 8 cm de diámetro de forma convexa plana, con el margen enrollado que finalmente se abre. De color gris azulado que a medida que crece adquiere su color característico de verde grisáceo. Las laminillas son de un color blancuzco tendiendo hacia el verde,decurrentes y no muy apretada. Su pie cilíndrico, regular, tiene en la base restos de micelio, siendo su color muy semejante al del sombrero algo más claro y matizando en ocasiones de rosa. Su carne es blanca tendiendo hacia el verde, firme, despidiendo un olor penetrante y característico a anís que, por esto, se hace inconfundible. Crece en los bosques de abetos desde principios de verano hasta entrado el otoño, formando círculos.Presenta un sombrero de hasta 8 cm de diámetro de forma convexa plana, con el margen enrollado que finalmente se abre. De color gris azulado que a medida que crece adquiere su color característico de verde grisáceo. Las laminillas son de un color blancuzco tendiendo hacia el verde,decurrentes y no muy apretada. Su pie cilíndrico, regular, tiene en la base restos de micelio, siendo su color muy semejante al del sombrero algo más claro y matizando en ocasiones de rosa. Su carne es blanca tendiendo hacia el verde, firme, despidiendo un olor penetrante y característico a anís que, por esto, se hace inconfundible. Crece en los bosques de abetos desde principios de verano hasta entrado el otoño, formando círculos.
Hábitat: Fructifica,de modo gregario a cepitoso,en todo tipo de bosques.Saprófito.Otoñal.
Abundancia: Frecuente
Comestibilidad: Comestible como condimento aromático,y por tanto,se utiliza en repostería.
_________________________________________________________________
Nombre: Cortinarius elatior
Descripción:
Sombrero de 5 a 10 cm de diámetro, acampanado, mamelonado, después aplanado; margenextriado-acanalado, decurvado aplano decurvado, ondulado y rajado de viejo. Cutícula viscosa, brillante, de color pardo amarillento, algo más oscuro en el centro.
Láminas: numerosas, algo apretadas, adherentes, con lamélulas intervenadas, de color crema pajizas a marrón ocráceas en la madurez.
Pie: esbelto, cilíndrico, fusiforme en la base, estriado por encima de la cortina, y por debajo con zonas anulares levemente escamosas restos del velo general.
Cortina sedosa-membranosa, marrón violácea.
Carne: maciza, blanca-crema, parda bajo la cutícula, olor y sabor agradables.
Comestibilidad: comestible mediocre.
Observaciones: Cortinarius elatior es una especie que se caracteriza por el sombrero viscoso, arrugado radialmente, pie fusiforme y láminas intervenadas.
_________________________________________________________________
Nombre: Crepidotus variabilis
Descripción: Carpóforo sésil con sombrero reniforme,de 0,5 a 3 cm.de diámetro.La cutícula es tomentosa,aterciopelada,no higrófana y blanca.El margen es ondulado e incurvado.Las láminas son divergentes,densas y blanquecinas a cremosas u ocráceas.La carne escasa y blanquecina.Olor inapreciable.
Hábitat: Fructifica,de modo gregario,sobre ramitas caídas de quejigos y alcornoques en lugares húmedos.Saprófito.Otoñal.
Abundancia: Frecuente
Comestibilidad: Sin valor culinario